Elementos básicos y variables de los circuitos eléctricos
Voltaje, corriente y potencia
Las variables eléctricas que nos interesan en el análisis de circuitos describen diferentes aspectos de la dinámica de los electrones que circulan a través de los dispositivos, por lo que la unidad fundamental es la carga. Las variables más utilizadas son:
Nombre |
Variable utilizada |
Unidad |
Símbolo |
Diferencia de potencial o voltaje |
Volts |
||
Corriente |
Amperes |
||
Carga eléctrica |
Coulombs |
||
Potencia |
Watts |
De cada una de estas variables, se puede enunciar su definición como a continuación se describe.
Carga [Q]: la unidad de carga es el Coulomb, que puede definirse de la siguiente manera: dos partículas pequeñas, idénticamente cargadas, cuya separación en el vacío es de un metro y que se repelen una a la otra
con una fuerza de ; tienen cargas idénticas de más o menos
un Coulomb (C). Un Coulomb representa la
carga conjunta de
electrones.
Voltaje [V]: el voltaje entre los extremos de un elemento es el trabajo requerido para mover una carga positiva de 1C de una terminal a la otra a través del dispositivo. El voltaje es la energía potencial en un elemento por unidad de carga, medido en Volts, (Joules por Coulomb). Se le conoce como tensión o diferencia de potencial.
Corriente [i]: La corriente es la rapidez del flujo de carga q que pasa por un punto dado P en un conductor eléctrico. Se mide en Amperes. 1A corresponde a una carga que se mueve con una rapidez de 1C/s (un Coulomb por segundo).
Potencia [ W ]: La potencia es la velocidad con que se consume o se genera energía en un elemento dentro de un circuito. Se mide en Watts. Se puede calcular como el producto del voltaje en un elemento (energía gastada en transportar cada Coulomb de carga) por la corriente que lo atraviesa (cantidad de carga transportada cada segundo).
La potencia se mide en Watts (Joules/segundo)
Da clic sobre las imágenes de estos científicos para conocer su bibliografía.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
|
|